23 jul, 2024 · Equipo de Productos y Servicios de Correos
Enviar un paquete puede parecer una tarea sencilla, pero si no embalas correctamente lo que quieres enviar, pueden surgir problemas durante el transporte que terminen con tu envío roto o deteriorado.
Para ayudarte a que esto nunca pase, hoy te contamos cómo embalar tus paquetes de manera eficiente y segura para que lleguen en perfectas condiciones.
¡Sigue leyendo y aprende a proteger tus envíos a la perfección!
Eligiendo el embalaje ideal
Antes de preparar tu paquete para el envío, es fundamental que elijas el embalaje acorde a lo que quieras enviar.
Aunque este paso suele pasarse por alto ya que creemos que cualquier embalaje servirá, es importantísimo para evitar daños en tus objetos durante el transporte.
La elección de este embalaje dependerá del tamaño del objeto, su fragilidad, si cuenta con alguna característica especial y de la distancia a la que lo vas a enviar.
Así, en función del objeto, hay que tratar de encontrar una caja o sobre de un tamaño similar, evitando grandes huecos que serán difíciles de rellenar y que podrían causar golpes si el objeto se mueve.
En cuanto a la fragilidad, piensa si una caja de cartón fina será suficiente o si por el contrario será mejor una caja reforzada o incluso un sobre acolchado.
Por último, piensa en la distancia que deberá recorrer: en envíos internacionales siempre será buena idea buscar ese extra de protección para evitar sustos.
Para que te sea más fácil, te dejamos con algunas de las opciones más comunes y con las que mejor podrás proteger tus envíos:
Sus formas cuadradas harán más fácil su transporte y te permitirán encontrar una medida que se adapte bien al producto que vas a enviar y su tamaño.
Además, antes de introducir el producto en la caja podrás envolverlo para así conseguir una protección extra.
Será la mejor opción cuando tus objetos sean pequeños ya que no tendrás que usar grandes cantidades de envoltorio como ocurriría con una caja y además, las medidas estandarizadas para este tipo de sobres te ayudarán a reducir el coste del envío.
Por ello, te recomendamos usarla simplemente con documentos o artículos que apenas puedan sufrir daños como tarjetas, libros, etc.
En Correos contamos con una amplia gama de embalajes que se adaptarán siempre a cada envío para ofrecerte la mejor protección.
Incluso, podrás encontrar opciones respetuosas con el medio ambiente a través de la Línea Bosques.
Se trata de una gama de embalajes elaborada con materiales reciclados con la que se invierte parte del importe de estos embalajes en proyectos de conservación y reforestación.
Solo tendrás que medir y pesar lo que quieres enviar, y solicitarlo en nuestras oficinas o comprarlo en nuestra web el embalaje.
Protegiendo el envío dentro del embalaje
Independientemente del embalaje que hayas elegido, es vital proteger el interior del paquete.
La mejor forma de conseguirlo es usando materiales absorbentes que amortigüen los posibles impactos o movimientos de los objetos que enviarás.
Hay muchas opciones de materiales, desde papel de periódico que podrás conseguir sin gastar apenas dinero hasta otros materiales específicos como espuma, fibras amortiguadoras, cojines amortiguados y un largo etcétera.
Sea cual sea el material que elijas, tu objetivo debe ser rellenar los posibles espacios vacíos dentro del embalaje y envolver el objeto para protegerlo de golpes o movimientos en el interior que puedan dañarlo.
Sellando tu embalaje
Cuando estés seguro de que todo está bien embalado llega el momento de cerrar el paquete para evitar que nada salga o entre durante el transporte.
Un buen sellado te ayudará a evitar la entrada del agua, el polvo e incluso a reducir los golpes evitando que todo el trabajo de embalado se pierda por el camino.
Para ello, te recomendamos usar cinta adhesiva de calidad y cerrar todas las posibles aberturas que haya en el embalaje, reforzando sobre todo la base del embalaje y las esquinas.
¡Recuerda! Antes de cerrar el paquete, asegúrate de introducir cualquier documento que sea necesario para el envío, como puede ser un albarán, factura o datos de envío si fuera el caso.
Etiquetado y preparativos finales
Cuando tengas todo listo, llegará el momento de etiquetar el paquete para su envío.
Una etiqueta clara y legible es esencial para asegurar que tu paquete llegue a su destino.
No te olvides de incluir la dirección del destinatario y del remitente en letras grandes y visibles. Eso ayudará a que no haya confusiones con tu envío.
Aun así, en muchos envíos ni siquiera tendrás que preocuparte por etiquetarlo, ¡Nosotros nos encargaremos de hacerlo antes de enviar tu paquete!
Con estos consejos para embalar podrás proteger tus envíos a la perfección para que, junto con Correos puedas tener la tranquilidad de que tus paquetes llegan siempre en perfecto estado a su destino.
04 jul, 2024 · Equipode Productos y Servicios de Correos
Envía libros de forma fácil y segura con Correos
27 jun, 2024 · Equipo de Productos y Servicios de Correos
Objetos prohibidos en Correos ¡Descubre qué artículos no puedes enviar!
17 may, 2024 · Equipo de Productos y Servicios de Correos
Recibe tus envíos postales en un solo lugar con el Apartado Postal de Correos