09 oct, 2025 · Equipo de Filatelia de Correos

Día Mundial del Correo: una fecha para celebrar la historia postal… y los sellos que la cuentan

Cada 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, una cita marcada en el calendario para recordar que, mucho antes del correo electrónico o de las compras online, ya existía una red que conectaba a personas, negocios y países: el correo postal.

La fecha no es casual: en 1874 nació la Unión Postal Universal (UPU) en Berna, Suiza, con la misión de garantizar que una carta pudiera viajar de un extremo a otro del mundo bajo unas mismas reglas.

Más de un siglo después, esa labor sigue vigente y el Día Mundial del Correo se ha convertido en una oportunidad para rendir homenaje a la comunicación escrita y a quienes la han hecho posible.

Hoy te contamos todo sobre este día y los sellos más interesantes que han celebrado esta fecha.

El correo: de ayer a hoy

Aunque hoy vivimos rodeados de pantallas, el correo sigue teniendo un papel esencial. No solo conecta a personas, sino también a empresas, comercios y clientes en todo el mundo.

El Día Mundial del Correo se celebra cada 9 de octubre en recuerdo de la fundación de la Unión Postal Universal (UPU) en 1874, un organismo internacional que nació con un objetivo tan ambicioso como necesario: crear un sistema único de envío postal a cualquier lugar del mundo.

Hasta ese momento, cada país tenía sus propias normas, lo que complicaba o encarecía enormemente los envíos internacionales.

La creación de la UPU revolucionó la comunicación mundial y convirtió al correo en un auténtico puente entre personas, culturas y países. Hoy, el Día Mundial del Correo es un recordatorio de que esta red sigue siendo sinónimo de confianza, cercanía y unión.

Y en el terreno de la filatelia, cada nuevo sello conmemorativo convierte esa historia en algo tangible: un recuerdo que viaja de mano en mano y que forma parte del patrimonio cultural de un país.

El sello como testigo de la historia postal

En Correos celebramos cada Día Mundial del Correo de una manera muy especial: con sellos conmemorativos que son mucho más que un medio de franqueo.

Cada emisión es una pequeña obra de arte que, además de circular por todo el mundo, conserva la memoria de la historia postal y rinde homenaje a quienes han hecho posible esta red universal.

Desde finales de los noventa, cada año hemos lanzado ediciones dedicadas al Día del Sello o directamente al Día Mundial del Correo.

Así, en 1997 aparecía un diseño que convertía una simple boca de buzón en icono de cercanía y servicio; un año después, en 1998, se utilizaba el emblema de la UPU para recordar la importancia de esta unión internacional.

En 1999 celebramos el 125 aniversario de la propia UPU, y en 2001 emitimos por primera vez un sello titulado expresamente Día Mundial del Correo, como llamada global al valor de la comunicación entre culturas.

La tradición continuó en los años siguientes con emisiones muy diversas: en 2002 dedicamos el sello al coleccionismo filatélico y a la IFSDA; en 2004 recordamos el IV Centenario de la Primera Certificación Postal del Mundo; en 2005 homenajeamos al cartero con un diseño popularmente conocido como El Cartero; en 2006, la emisión estuvo dedicada a los primeros carteros de la historia; en 2007, al asociacionismo filatélico español; y en 2008, a la Real Ordenanza del Correo Marítimo, recuperando la importancia de las comunicaciones marítimas en siglos pasados.

Y en los últimos años no hemos dejado de lanzar nuevos sellos conmemorativos, como el de 2022 Rosa Cartero, una pieza cargada de simbolismo: una rosa convertida en emblema de la entrega y esfuerzo de los carteros y carteras durante los años de la pandemia.

Y en 2024, celebramos un aniversario histórico con un sello efeméride dedicado al 150 aniversario de la Unión Postal Universal, subrayando el compromiso de este organismo durante siglo y medio para que una carta enviada desde cualquier rincón del planeta pueda llegar a su destino.

Cada una de estas emisiones demuestra que un sello es mucho más que un trozo de papel con valor postal: es un pedacito de memoria colectiva que permite transmitir a las nuevas generaciones la importancia de algo tan sencillo pero importante como es enviar una carta.

Colecciona un pedazo de historia

Si quieres celebrar este día de una manera especial, no hay nada mejor que hacerte con alguno de los sellos conmemorativos del Día Mundial del Correo.

Los encontrarás, junto con muchas otras emisiones temáticas —arte, cultura, naturaleza o personajes históricos— en la tienda online de Correos y en nuestras oficinas.

Porque un sello no es solo un trozo de papel: es un fragmento de historia, una obra de arte en miniatura y una forma de mantener vivo el valor de la comunicación.

 

Artículos relacionados

4-5 min

07 oct, 2025 · Equipo de Ciberseguridad de Correos

Correos se une al Mes Europeo de la Ciberseguridad: aprende a detectar fraudes y protegerte online

03 oct, 2025 · Equipo de Productos y Servicios de Correos

¿Necesitas enviar mercancía paletizada? Descubre cómo el servicio de paletería de Correos puede optimizar tu logística

4-5 min

30 sep, 2025 · Equipo de Productos y Servicios de Correos

Correos, una estrella más en la San Diego Comic-Con de Málaga