Las medidas de seguridad tomadas en Correos se han diseñado desde una perspectiva 360º, con recomendaciones que incluyen a todo el complejo sistema operativo de la empresa y protegen a nuestra amplia gama de clientes.
Además de proteger a nuestros trabajadores durante su jornada laboral en Correos hemos querido ir un paso más allá y extender las recomendaciones al desplazamiento de nuestros empleados desde casa al trabajo.
Se ha recomendado seguir las indicaciones sanitarias y preventivas en todo momento, es decir, mantener la máxima distancia interpersonal posible, así como la higiene frecuente de manos y el uso recomendable de la mascarilla en aquellos casos que no se pueda mantener la distancia de seguridad o que la normativa lo exija.
Durante la jornada laboral sigue siendo recomendable el uso de la mascarilla, quedando circunscrito este uso, tanto en exteriores como en interiores, a los lugares y situaciones que disponen las autoridades sanitarias.
A continuación, te presentamos las medidas específicas que nos han llevado a contar con la certificación de Bureau Veritas en la que se reconoce a Correos como Espacio Seguro.
Seguridad general en las instalaciones de Correos
Somos conscientes de que una gran parte del trabajo de nuestros empleados debe ser presencial obligatoriamente. Por ello, la prevención en nuestros edificios ha sido primordial.
Empezando por la regulación en la entrada y salida de edificios, establecimos medidas que impiden la concentración de trabajadores/as. Dependiendo de la tipología de cada centro de trabajo, hemos implantado medidas de entrada y salida escalonada, o lapsos de tiempo entre el fin de un turno y el inicio del siguiente, etc. Además, hemos indicado evitar el acceso a los centros de trabajo de personal ajeno a los mismos, y en caso de ser necesario se realizarán manteniendo la distancia interpersonal y por el tiempo mínimo imprescindible.
Por otro lado, el control de aforo de nuestros espacios y zonas comunes es otra de nuestras máximas prioridades. Para salvaguardar la seguridad, se han diseñado áreas con ocupación máxima y turnos escalonados de descansos. Del mismo modo, se ha regulado el uso de los aseos y vestuarios. Se aconseja su uso de forma unipersonal y son sometidos a un protocolo estricto de limpieza periódica.
Modificación de la limpieza e higiene de las unidades
Correos ha optimizado la limpieza e higiene de sus instalaciones desde el inicio de la pandemia. Hemos diseñado un plan de limpieza específico para nuestras unidades, en el que se incluye un registro de las actividades realizadas, así como el aumento de la frecuencia y la intensidad de la limpieza.
Los centros de trabajo son objeto de limpieza diaria, prestando especial atención a las siguientes superficies: manillas, pomos y tiradores de puertas y ventanas; interruptores; botones de ascensores; barandillas de escaleras; superficies de las mesas de trabajo y zonas comunes de uso público.
Hemos dotado a todas las unidades de desinfectantes autorizados por el Ministerio de Sanidad, para que los trabajadores desinfecten sus vehículos y equipos de trabajo de forma diaria.
Ventilación continua
La ventilación y climatización son una medida primordial en nuestros centros de trabajo. Todas nuestras unidades han recibido instrucciones para realizar tareas de ventilación diaria adecuadas a las características de cada espacio.
Además, el mantenimiento preventivo que se efectúa a los equipos de climatización incluye la limpieza, mantenimiento y sustitución de filtros de aire periódicamente.
Trabajadores Especialmente Sensibles
¡Nuestros empleados son nuestra prioridad absoluta! Por ello, hemos creado un conjunto de procedimientos únicos para nuestros trabajadores especialmente sensibles frente al COVID-19. En estos procedimientos se contemplan medidas excepcionales para trabajadores con especial vulnerabilidad frente al coronavirus SARS-CoV-2.
Reparto
La distancia de seguridad interpersonal y el uso recomendado de la mascarilla son las dos máximas establecidas en la Red de Distribución de los envíos.
Nuestros empleados no deben mantener en ningún momento contacto directo con el destinatario del envío. En el momento de la entrega, una vez que el cartero haya recogido la información del receptor, dejará el envío a su alcance y permanecerá alejado.
En el caso de las notificaciones administrativas, burofax, telegramas y envíos con importes asociados, se entregarán bajo firma, cumpliendo un estricto protocolo de seguridad tanto para el cartero como para el cliente destinatario del envío.
Finalmente, en lo que compete a la Red logística, realizamos limpiezas diarias facilitando la desinfección de los equipos de trabajo y elementos logísticos existentes en los centros. Además, hemos establecido medidas para evitar aglomeraciones en las entradas y salidas, garantizando que todas las operaciones se realicen respetando la distancia mínima de seguridad.
Oficinas
Una de las medidas más importantes adoptadas en nuestra Red de oficinas es el control de aforos para evitar aglomeraciones, así como la distancia de seguridad interpersonal. ¿Cómo hemos logrado conseguirlo?
Hemos indicado en todas nuestras oficinas el aforo máximo e implantado medidas preventivas y de control basadas en la restricción de aforos según las normativas autonómicas vigentes.
Además de señalizar el flujo de movimiento dentro de todas las sucursales, se han instalado en todas las oficinas dispensadores de gel hidroalcohólico en la entrada, o lo más cerca posible al gestor de turnos, para que cada cliente higienice sus manos antes de entrar.
En los espacios de mayor influencia, un empleado/a de las oficinas toma el rol de embajador y dinamiza el movimiento de los clientes para garantizar las medidas de aforos previamente mencionadas.
Una vez en las ventanillas, se debe evitar el contacto entre empleados/as y usuarios por lo que hemos procedido a la instalación de mamparas de separación en los puestos de atención al cliente. Todo el intercambio se realiza dejando documentos, cartas, paquetes, tickets, dinero, etc., en el mostrador. Nunca se establece contacto físico directo entre empleado/a y cliente.
¿Cómo acceden los clientes a la firma electrónica para la admisión y recepción de envíos?
Algunos de nuestros procesos de entrega y recepción de envíos demandan la firma obligatoria de nuestros clientes en las tabletas electrónicas distribuidas en nuestras oficinas. Esta firma se realiza garantizando la previa higiene de manos del cliente mediante gel hidroalcohólico del que se dispone también en un lugar próximo a la tableta de firma. El cliente no firmará hasta no haber procedido a esta higiene de manos.