Fecha de emisión: 22 ene, 2024

Madrid. Clara Campoamor. 2024 Año Internacional de los camélidos. Camello canario.

CONSULTAR TARIFAS

Madrid. Clara Campoamor. 2024 Año Internacional de los camélidos. Camello canario.

HISTORIA

Naciones Unidas ha declarado este 2024 como Año Internacional de los Camélidos. Su celebración pondrá de manifiesto que los camélidos son un recurso de subsistencia clave para millones de familias. Los camélidos, que comprenden desde las alpacas hasta los camellos bactrianos, dromedarios, guanacos, llamas y vicuñas, contribuyen a la seguridad alimenticia, a la nutrición y al crecimiento económico, además de poseer una gran relevancia social y cultural para muchas comunidades de todo el mundo.  

Correos ha dedicado su ATM al CAMELLO CANARIO una raza autóctona cuya historia se remonta a las fechas de la colonización europea de las islas, sin que exista ninguna constancia prehispánica de la existencia de esta especie junto a los antiguos guanches. La buena adaptación de los camellos a estas islas dio lugar a una expansión por todo el archipiélago, aunque su presencia fue mayor en las zonas sur de Gran Canaria y Tenerife, así como en todo el territorio insular de Fuerteventura y Lanzarote. Podemos decir que hoy en día se han contabilizado alrededor de 1.000 cabezas en Canarias, principalmente en Lanzarote, sur de Las Palmas y Fuerteventura. Todos los núcleos están relacionados con el sector turístico.