Fecha de emisión: 14 nov, 2022
Correos ha editado en 2022 un libro dedicado a la Real Expedición Filantrópica de la vacuna de la viruela de Balmis, como ejemplo de lo que fue el primer modelo de lucha contra una pandemia. La viruela mató a 60 millones de personas y gracias a Balmis, médico de la Corte española, a los 22 niños que hicieron de transporte humano de la vacuna, a personas que les cuidaron en su heroica travesía, sobre todo Isabel Zendal y a la corona española, Carlos IV, se consiguió controlar una pandemia hace más de 200 años. El prólogo del libro es de Luis Enjuanes, el mayor virólogo español que además está dirigiendo nuestra vacuna.
La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna, conocida como Expedición Balmis en referencia al médico español Francisco Javier de Balmis, fue una expedición de carácter humanitario que dio la vuelta al mundo y duró desde 1803 hasta 1806. Su objetivo era que la vacuna de la viruela alcanzase todos los rincones del Imperio español, ya que la alta mortandad del virus estaba ocasionando la muerte de miles de niños.
El de Balmis fue el primer programa de vacunación en masa de la historia y no existe misión humanitaria de una magnitud comparable.
En el contexto de la situación de pandemia mundial que vivimos actualmente, Correos ha emitido sellos en los que rinde un merecido homenaje a las personas que han estado y están en primera línea de fuego de la pandemia provocada por el COVID-19. También, se quiere recordar a todos aquellos que no pudieron superarlo y por supuesto, a quienes lo han padecido y han ganado la batalla.
Asimismo, ha emitido también sellos para concienciar sobre la gestión de residuos provocada por la pandemia. Desde Correos se quiere animar a la población a que seamos responsables con la utilización de las mascarillas, guantes y otros elementos de protección, haciendo un uso adecuado de los mismos y, sobre todo, dándoles un final apropiado para que el impacto sobre medio ambiente sea el mínimo e imprescindible.
Además, Correos ha estado muy activo en la lucha contra la pandemia, dando apoyo logístico a distintas iniciativas solidarias que se están realizando por toda España, con la participación de más de 3.200 voluntarios que colaboran con empresas, ONG’s y administraciones públicas para contribuir a frenar la pandemia del Covid-19. Se han gestionado más de 490 iniciativas en las que nuestros voluntarios han realizado más de 1.200.000 entregas que han llegado a más de 800.000 personas.
Dentro de este libro se incluyen el sello emitido en 2004 dedicado a la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna de la Viruela, la hoja bloque emitida en 2021 en reconocimiento a la Operación Balmis y Francisco Javier de Balmis y Berenguer y el sello emitido este 2022 dedicado a Isabel Zendal, única mujer de la expedición y figura clave en el éxito de la misma.
Este libro de 20 x 30 cm y 390 páginas tiene una tirada de 2000 unidades y se comercializa a un precio de 40 euros (IVA incluido) a partir de este mes de noviembre 2022. Puede adquirirse como siempre, a través de los canales habituales del Servicio de atención al cliente de Filatelia en el teléfono 915197197 o en la dirección de e-mail: atcliente.filatelia@correos.com.
Tarifa A - 0,89€. Para Carta o Tarjeta postal Nacional Ordinaria "normalizada", hasta 20 g.
Tarifa A2 - 1,03€. Para Carta o Tarjeta postal Nacional Ordinaria “normalizada”, de 20 a 50 g.
Tarifa A3 - 1,60€. A partir de 50 gr.
Tarifa B - 1,85€. Para Carta o Tarjeta postal Internacional Ordinaria "normalizada" dirigida a Europa (incluida Groenlandia), hasta 20 g.
Tarifa C - 1,95€. Para Carta o Tarjeta postal Internacional Ordinaria "normalizada" dirigida al resto del mundo (a excepción EEUU, Canadá, Japón, Australia y Nueva Zelanda), hasta 20 g.
Tarifa D - 2,40€. Para Carta o Tarjeta postal Internacional Ordinaria "normalizada" dirigida a EEUU, Canadá, Japón, Australia y Nueva Zelanda, de 20 g.