Fecha de emisión: 06 nov, 2019
Ver también "Emisión del sello - Hoja bloque"
La Prueba de artistaes la imagen del sello en formato hoja bloque dedicado al mismo motivo. Ambos, sello y prueba se emiten el mismo día. En esta prueba se reproduce la hoja bloque dedicada a la 57 edición EXFILNA, donde se reproduce la imagen del Palacio de la Magdalena de Santander bajo un acetato azul simulando el agua del mar.
Del 6 al de 10 de noviembre la ciudad de Santander acogerá la LVII Edición de la Exposición Filatélica Nacional (EXFILNA). La capital de Cantabria albergará por primera vez este gran evento filatélico nacional que este año estará dedicada al mar.
Patrocinada por Correos, bajo la Presidencia de Honor de SS.MM. los Reyes de España, acogerá las mejores colecciones de todas las Clases de Filatelia de España, Alemania y Chequia y de Otros coleccionismos, contando como ya es tradicional con el reconocimiento de la FEPA.
Correos, que siempre participa con gran entusiasmo en este gran evento filatélico, emite una hoja bloque que tiene como protagonista una de las construcciones más emblemáticas de Santander: el Palacio de la Magdalena.
La hoja bloque recoge una de las fachadas con su característica decoración.
El sello es una bella calcografía que muestra un detalle de esa fachada principal, que ha visto pasar más de un siglo de historia a través de sus puertas.
Además, siguiendo con ese homenaje al mar Cantábrico, la hoja bloque añade un acetato con elementos marinos tomados de una imagen del Acuario del Museo Marítimo del Cantábrico, llevándonos a observar el Palacio como si estuviera también inmerso en el mar.
La hoja bloque recoge además el logotipo de la EXFILNA 2019, que muestra la tradición de una ciudad que siempre ha vivido de cara al mar. Un raquero, personaje típico de las machinas santanderinas, aparece en primer término sentado sobre un noray que adopta la forma numérica del año de la celebración contemplando las olas. Esas mismas olas forman parte del nombre de la ciudad y a su vez golpean un faro, el de Cabo Mayor, que durante casi 200 años ha guiado a las distintas embarcaciones.
La Biblioteca Central de Cantabria, antigua fábrica de Tabacalera, albergará algunas de las exposiciones de los filatélicos participantes. Por otro lado, en la Plaza Porticada se dispondrá una gran carpa donde todos aquellos que se acerquen podrán disfrutar por primera vez, de la exposición itineranteInnovasello, que reúne los productos de Filatelia de Correos más innovadores de los últimos tiempos. También, el espacio reúne 63 sellos dedicados a lo largo de los años a Cantabria así como varios puestos con un carácter más comercial, divulgativo y educativo, donde los visitantes podrán conocer y adquirir productos cántabros relacionados con algunos motivos protagonistas de las emisiones filatélicas de los últimos tiempos.
Entre las muchas sorpresas que Correos pretende llevar a Santander, se podría realizar un reto singular: el matasellado del sello y sobre de primer día bajo el mar.
4
-Puede ABONARSE.- Y de esta manera no se le "escapará" ninguna. Recibirá trimestralmente todas las emitidas.
- Puede realizar PEDIDOS.- A atcliente.filatelia@correos.com ó Teléfono 902.197.197
-Pedidos ONLINE, si es abonado a algún producto de Filatelia.-Pinche el botón "Pedido Filatélico" y en la tabla de productos marque los que desee.
Tarifa A - 0,89€. Para Carta o Tarjeta postal Nacional Ordinaria "normalizada", hasta 20 g.
Tarifa A2 - 1,03€. Para Carta o Tarjeta postal Nacional Ordinaria “normalizada”, de 20 a 50 g.
Tarifa A3 - 1,60€. A partir de 50 gr.
Tarifa B - 1,85€. Para Carta o Tarjeta postal Internacional Ordinaria "normalizada" dirigida a Europa (incluida Groenlandia), hasta 20 g.
Tarifa C - 1,95€. Para Carta o Tarjeta postal Internacional Ordinaria "normalizada" dirigida al resto del mundo (a excepción EEUU, Canadá, Japón, Australia y Nueva Zelanda), hasta 20 g.
Tarifa D - 2,40€. Para Carta o Tarjeta postal Internacional Ordinaria "normalizada" dirigida a EEUU, Canadá, Japón, Australia y Nueva Zelanda, de 20 g.