Emisión
EXFILNA 2013
- Fecha de emisión: 20/09/2013
- Procedimiento de Impresión: Offset
- Papel: Estucado, engomado, fosforescente
- Tamaño del sello: 40,9 x 28,8 mm (horizontal)
- Tamaño de la hoja bloque: 105,6 x 79,2 mm (horizontal)
- Valor postal de los sellos: 3,10 €
- Tirada: 260.000 Hojas bloque
- Dentado: 13 ¾ horizontal
Desde que en 1963 se celebrara la primera Exposición Filatélica Nacional (EXFILNA) en Madrid, distintas localidades han sido sede de la muestra anualmente. La presente edición, EXFILNA 2013, se celebra en León y para ilustrar la hoja bloque se ha optado por la conjunción de la arquitectura moderna, representada por
EXFILNA
La ciudad de León cuenta con una larga historia que se inicia en época romana. Declarada Patrimonio de
El conjunto arquitectónico de San Isidoro de León es de estilo románico. En la parte inferior de la iglesia se encuentra el Panteón Real, donde reposan los reyes de León. La planta, de tres naves, cuenta con capiteles y pinturas murales del románico de gran excepcionalidad, por lo que se la llama la “Capilla Sixtina del arte románico”. Las pinturas reproducen escenas evangélicas y del Apocalipsis, personajes del santoral y el calendario agrícola con los doce meses del año. Son de autor desconocido.
El Auditorio Ciudad de León es obra de los arquitectos Emilio Tuñón y Luis Moreno Mansilla. Fue inaugurado en 2002 como espacio cultural para la celebración de todo tipo de servicios y actividades, como música, danza, teatro y exposiciones. El edificio se articula en dos volúmenes diferenciados en la forma y las funciones: el principal acoge la sala de conciertos y el segundo la sala de exposiciones.