Aquellos objetos o documentos cuya circulación no esté permitida de acuerdo a las leyes nacionales o internacionales aplicables por motivos de seguridad, de sanidad pública, utilidad general y de protección del servicio postal universal.
El embalaje deberá estar adaptado a la forma y naturaleza del contenido de forma que no constituya un peligro para los profesionales que lo manipulan, no sea perjudicial para el transporte, ni pueda dañar o manchar otros envíos.
Existen distintos tipos de prohibiciones aplicables a los objetos enviados a través de Correos:
Recuerda que la aceptación por parte de Correos de un envío prohibido no te libera de tu responsabilidad.
Para ayudarte hemos elaborado un listado de los objetos que no están permitidos, independientemente del destino de tu envío. Ten en cuenta que cada país puede tener más objetos prohibidos que no estén contemplados en este listado, así que no te olvides de comprobar la normativa del país al que vayas a enviar tu mercancía.
Desde Correos no asumimos ninguna responsabilidad por los errores u omisiones que pueda haber en este listado.
Los envíos que contengan cualquiera de los productos o sustancia que a continuación se relacionan tiene prohibida su circulación por la red postal
Independientemente de su origen o destino, algunas mercancías están sometidas a restricciones de circulación por su carácter sensible. La Aduana es la encargada de aplicar las normas nacionales e internacionales correspondientes en colaboración con otras administraciones.
Esas mercancías deberán ir acompañadas de documentos específicos:
Estos documentos deberán presentarse a la administración en el momento del despacho aduanero o en cualquier control no programado de las autoridades aduaneras. Los trámites de los envíos que contengan mercancías sujetas a medidas de restricción o cualquier otra formalidad concreta, deberán ser realizados por el propio remitente o a través de un representante.
Elige un embalaje que se ajuste a tu envío, con las medidas adecuadas y capaz de soportar el peso que contiene. Debes asegurarte de que la mercancía no reciba golpes impidiendo que queden huecos en el interior, solo tendrás que rellenar los espacios vacíos con papel de estraza o algún material similar, hasta que compruebes que el producto no se mueve.
Si tu envío contiene algún producto delicado y el embalaje no ha sido el correcto, no nos podremos responsabilizar ni indemnizarte en caso de que sufra algún daño o deterioro.
Cierra tu envío teniendo en cuenta que los sobres deben ir cerrados por la parte adherida y preparada para ello (no está permitido sellarlos con celofán), y que las botellas de vino deben ir en un embalaje especial.
El embalaje que utiliza no puede contener signos de franqueo no apropiados o ya utilizados.
Puede encontrar su embalaje perfecto en nuestra Tienda Online , tenemos una gran variedad de productos para adaptarnos a cada uno de sus envíos. ¡Incluso contamos con una caja expresamente diseñada para guardar tu bicicleta .
Una vez tengas tu envío preparado, completa los datos de destinatario y remitente y entregalo en tu oficina más cercana.